OCULTANDO LA VERGUENZA? Como influye en tu Liderazgo y tus Relaciones
Las adicciones son una forma de alejarte de la vergüenza, buscando sentirte grande y bien contigo mismo. La vergüenza es provocada generalmente en la niñez por un trauma o por una forma de relacionamiento no saludable con tus padres o personas que te criaron (Estilo de Apego), que generó un auto-concepto en el cual un Crítico Interior expresa con frecuencia: “Algo te falta” “No vales” “No eres bueno” “No eres suficiente” “Eres una mierda” “Tienes que hacer o lograr algo para probar tu valía”.
Esto se manifiesta como una “conversación” que involucra al menos dos partes o personajes que interactúan en tu interior: Uno que expresa estas afirmaciones recurrentemente y con más Intensidad en momentos de tensión, y el otro que cree en eso que escucha.
A partir de esto buscas ocultar o exiliar a la vergüenza, para que no se vea, y la encubres con distintos tipos de adicción como las drogas, alcohol, alimentos, religión/espiritualidad, trabajo, estudios, dispositivos tecnológicos/redes sociales, actividad física, dinero/bienes materiales, sexo, apariencia física/cirugía estética, poder, relaciones, shopping… que te sacan de la realidad o te hacen sentir momentáneamente “mejor” “lleno” “útil” “importante” “valioso”…
… y así te puedes pasar toda tu vida: Buscando inconscientemente maneras de probarte o probar a los demás que VALES, por lo que haces, por lo que tienes, por lo que expresas, por lo que sabes, por lo que aparentas, por lo que has logrado… sin recuperar ni reconocer lo que verdaderamente vale de ti y habita en tu esencia, en tu Ser, sin necesidad de hacer o demostrar nada a nadie!
Lo más doloroso es que por un lado, debido a tu adicción aparece un tercer personaje, otro Crítico Interior en esa “conversación privada” que te dice “Ya corta eso” “No es sano” “Eres irresponsable” “Inútil” “Ves, No sirves” porque no puedes controlar esa adicción; y por otro lado, cuando por alguna circunstancia pierdes el objeto de la adicción: dinero, trabajo, substancia o relación, el vacío se ha hecho mucho más profundo. En los dos casos la Vergüenza ha crecido, se ha fortalecido o se ha desbordado.
Un camino de sanación puede ser, con el acompañamiento profesional adecuado, desarrollar la capacidad de auto-observar y reconocer a esos personajes que habitan en ti, luchando, criticándose, o defendiéndose unos de otros; calmarlos, abrazarlos, y comprender que surgen desde ese niño herido inseguro y con miedo a volver a ser lastimado o abandonado, aprendiendo a relacionarte con ellos con compasión y liberarlos de ese rol desgastante. A partir de ese momento esas luchas internas habrán cesado y ahora si tú podrás tomar el Liderazgo de tu propios pensamientos, emociones, acciones, de tu Vida en consciencia plena, lo que se verá reflejado mágicamente también en relaciones más sanas, fluidas y efectivas con los demás y con el entorno, y por tanto mayor Bienestar.
~ Frethman Hervas J.
film
diciembre 18, 2024 @ 12:27 am
Wonderful post! We will be linking to this great content on our site. Keep up the good writing. Ronald Kidner