¿POR AMOR O POR TEMOR?
La diferencia entre una Vida plena y un Vida insatisfactoria…
Explorando el aún incierto y poco desarrollado mundo de las emociones, pero a la vez tan relevante para la calidad de Vida, cuando comparto esta perspectiva en el ámbito familiar u organizacional, generalmente surge un despertar que te puede llevar probablemente a otra forma de Vida, otra manera de moverte en el mundo, caminar hacia tus sueños, interactuar con los demás y hacerte cargo de los quiebres y desafíos que surgirán en el camino.
Si deseas darte cuenta de cuál es la energía que te mueve –E-motion– más allá de mirar lo que haces o no, lo verdaderamente importante es observarte y responder la pregunta ¿Por qué? ¿Qué te mueve a hacer lo que haces? Cuando formulamos la misma inquietud en una sesión de Coaching: ¿Desde dónde haces lo que haces? generalmente surge un espacio de silencio, de reflexión y auto-descubrimiento, que muestra cómo has venido viviendo la vida. Lastimosamente la gran mayoría de respuestas evidencian que nuestras acciones son impulsadas por temores de distinta índole. Temor al fracaso, temor a equivocarte, temor a perder algo o a alguien, temor a la enfermedad, temor al conflicto, temor a causar daño, temor a ser excluido, temor a la escasez, temor a no ser reconocido o amado, temor a la muerte…
Por lo tanto, millones de personas en el mundo asumen actitudes, posturas que toman diariamente en su trabajo, en su hogar, en sus relaciones, con su pareja, etc. para evitar que algo “malo” suceda, o para alejarse de algo que no desean experimentar, es decir, buscan evitar el sufrimiento, sin darse cuenta de todo el sobre-esfuerzo y la tensión que se auto-imponen, de la pérdida de dignidad y la inautenticidad que manifiestan. Pongo regularmente como ejemplo: Imagínate como te sentirías si manejas tu vehículo en una dirección, supuestamente hacia un destino específico, mirando por los espejos retrovisores casi todo el tiempo, como si algo te persiguiera. ¿Qué sucedería? ¿De qué te estás perdiendo? ¿Adónde se enfoca tu atención y por lo tanto tu energía? ¿Cómo te sientes moviéndote así en la vida?
Posiblemente esta forma de moverte en el mundo ha sido inconsciente y la aprendiste en tu niñez, tal vez la dirección que llevas es la correcta, pero la energía que estas utilizando para llegar a tu destino, alcanzar tus objetivos o cumplir tus sueños, puede estar provocando cansancio, agobio, impaciencia, desgaste, desesperación, ansiedad, ira, frustración… Todas estas e-mociones son formas de sufrimiento y están relacionadas con la enfermedad de mayor causa de muertes en el mundo en las últimas décadas: el estrés. De esta forma, con la ilusión de evitar el sufrimiento, intentando alejarte de lo que no quieres que se presente en tu vida, caes en estados de mayor sufrimiento. Un círculo vicioso muy doloroso que nunca cesa, hasta que lo hagas consciente.
Ahora, al observar este patrón de vida puedes elegir la enorme posibilidad de transmutar tu energía interior o emoción primaria desde el Temor hacia el Amor. ¿Que significaría esto en la práctica? Usando el mismo ejemplo del vehículo que conduces, en primer lugar vas a elegir el destino en función de lo que verdaderamente te importa, lo que te da sentido en la vida, lo que amas. Luego vas a observar y disfrutar el camino a cada instante, mirarás de vez en cuando por el retrovisor conscientemente para ver el trayecto recorrido, aprender de la experiencia que te brindó y volver a enfocarte en tu propósito con entusiasmo, pasión, confianza, esperanza, optimismo, alegría o gratitud, todas estas e-mociones formas de Amor te conducirán con seguridad a una mejor calidad de vida y te demostrarán que la Paz y la Felicidad que todos buscamos no están en el futuro, nunca serán un objetivo a alcanzar, ni dependerán de tus logros profesionales, académicos, económicos o afectivos, sino que son un estado del Ser que tú puedes elegir al disfrutar de este viaje…
Te dejo algunas preguntas para que descubras en qué ámbitos de tu Vida puedes estar interactuando desde el Temor o desde el Amor, y cuales pueden estar siendo los costos de ello:
¿Cuáles son tus mayores temores?
¿Qué tratas de evitar en la Vida?
¿Qué es aquello que no deseas que te suceda?
¿Qué emociones te surgen regularmente en tu trabajo?
¿A qué se debe que eligieras esa ocupación?
¿Cómo te sientes regularmente con tu pareja?
¿Qué actividad continúas haciendo que no disfrutas? ¿Por qué?
¿Qué es aquello que realmente te hace vibrar en la Vida?
¿Dónde te gustaría estar este momento? ¿Haciendo qué? ¿Con quién?
¿Qué conversaciones o relaciones te generan incomodidad? ¿Cuáles te llenan de energía?
¿Qué es aquello que te cuesta soltar? ¿Que necesitas para hacerlo?
¿Dónde están la mayoría de tus pensamientos, en el pasado o en el futuro? ¿A qué crees que se debe?
¿Qué te causa a veces ansiedad?
¿Cómo estás construyendo tus sueños? ¿Cómo te sientes con esto?
¿Qué te entusiasma verdaderamente?
¿Qué es aquello que nunca quisieras perder?
¿Lo que haces ahora lo haces por amor o necesidad?
~ Frethman Hervas J.